![]() |
ARGENTINA |
Argentina se encuentra en el extremo sur de Sudamérica. Es el octavo país del mundo en cuanto a extensión después de Canadá, Rusia, China, EE.UU, Brasil, Australia e India. Del latín argentum “plata”, Argentina le debe su nombre a los Conquistadores españoles ya que estos en sus primeras incursiones por el territorio recibieron de los indígenas diversos objetos de plata. Por su tamaño, diferentes climas y relieves, Argentina presenta variados paisajes: altas montañas, glaciares, desiertos, bosques, llanuras y playas. Su superficie continental es de 2.791.810 km2, lo que representa el 33% de la superficie de Europa. Cuenta con 37 millones de habitantes, está dividido en 22 provincias y su ciudad capital es Buenos Aires. |
![]() |
![]() |
La
ciudad de Buenos Aires, Capital de la República Argentina, se halla
ubicada en la margen derecha del Río de la Plata Con más de 13
millones de habitantes es considerada la capital del “Tango”. En su
arquitectura se mezclan diferentes estilos, dando a la ciudad un aspecto
de belleza indescriptible. TangoEl
tango posee una larga y valiosa trayectoria ya sea como danza, música o
poesía teniendo el privilegio de representar lo argentino en el
exterior. La temática se refiere siempre al hombre común y sus
problemas, la ciudad y sus recuerdos. Barrios como San Telmo o Boedo
ofrecen cada noche espectáculos de primer nivel. La
calle Corrientes, una de las avenidas más importantes de la ciudad de
Buenos Aires tiene una gran actividad cultural con importantes teatros,
cines y cafés. Los tangos evocan permanentemente a la calle Corrientes,
como lugar entrañable del porteño y cómo símbolo ciudadano de lo
tanguero. Es la calle que acompaña al tango desde sus orígenes hasta
la actualidad. Buenos
Aires se caracteriza por poseer una arquitectura donde se mezclan
diferentes estilos, dando a la ciudad un aspecto de belleza
indescriptible. Entre
los barrios de mayor interés turístico están: San Telmo, la
Boca, la Recoleta y Puerto Madero. |
San Telmo
Siendo
el barrio más antiguo de la ciudad, San Telmo fue puesto de moda por
arquitectos y bohemios en la década del sesenta y convirtiendo en una
costumbre dominical el paseo por el Mercado de las Pulgas de la plaza
Dorrego donde se pueden encontrar todo tipo de antigüedades. La Boca
Pintoresco
barrio ubicado al sudeste de la Capital. Surgió en la segunda mitad del
siglo XIX cuando inmigrantes genoveses llegaron al lugar construyendo
casas con chapas acanaladas y pintadas de un fuerte colorido.
Actualmente resulta un lugar sumamente atractivo con los artistas
callejeros exponiendo sus obras en la siempre concurrida calle Caminito. La Recoleta Barrio habitado por la burguesía porteña, La Recoleta es sobretodo conocida por su cementerio, el “cementerio de la Recoleta” cuyo terreno pertenecía a los monjes recoletos, de allí su nombre. De arquitectura europea, abundan negocios y restaurantes lujosos. El visitante puede visitar principalmente la Iglesia “Nuestra Señora del Pilar” de estilo barroco y el Museo de Bellas Artes. Puerto Madero
Creado en 1992 por la restauración de viejos depósitos portuarios, Puerto Madero se pobló de lofts, restaurantes sofisticados, lujosas oficinas y muelles para embarcaciones particulares convirtiendo el lugar en un atractivo para los turistas. |
Argentina está formada por las siguientes regiones: las Pampas, Patagonia, Cuyo, Noroeste y Nordeste.
|
Esta región es una extensa llanura que cubre la cuarta parte del territorio argentino. Abarca las provincias de Buenos Aires, oeste de La Pampa, sur de Córdoba y sur de Santa Fé. Es la región más rica de la Argentina siendo su principal actividad la agricola-ganadera. Es tierra de los “Gauchos”, aquellos primeros habitantes del campo argentino. Hoy son llamados asi, los empleados de las estancias que se ocupan del ganado, de la doma del caballo y de los trabajos rurales. Sobre
la costa de la provincia de Buenos Aires se encuentran los principales
balnearios del país como la populosa Mar del Plata ó las exclusivas
Pinamar y Cariló en las que miles de turistas año tras año se trasladan para disfrutar de sus lindísimas
playas y de sus actividades
culturales.
|
La Patagonia, una de las regiones más atractivas del país, se encuentra en el extremo sur de la Argentina. Abarca las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del fuego. |
El glaciar Perito Moreno, ubicado dentro del parque nacional “Los Glaciares”, al SO de la provincia de Santa Cruz, es un imponente río de hielo que llega a más de 60 m de altura y 3 km de ancho, del cual caen grandes trozos de hielo en medio de un sonoro estruendo, verdadero espectáculo para los visitantes. La Península de Valdés en el litoral marítimo de la provincia de Chubut, ofrece la visita anual de las ballenas francas (entre julio y diciembre) además de la presencia de pingüinos y lobos marinos. Ushuaia, pintoresca ciudad de Tierra del Fuego, asentada sobre el canal de Beagle, es el centro urbano más austral del mundo, caracterizado por su puerto exportador de lana, la base Naval y el peculiar Museo del Fin del Mundo. |
|
![]() |
![]() ![]() |
Esta
región limita al este por áridas llanuras y al oeste por la
cordillera de los Andes, encadenamiento montañoso continuo, ancho y de
gran altura, en el cual sobresalen los cerros Aconcagua (6959 m) y
Tupungato (6800 m). |
Es la provincia famosa por sus viñedos, productores de los mejores vinos de Sudamérica. Una interesante propuesta es la ruta de los vinos en la que se pueden recorrer bodegas y degustar los mejores vinos. La provincia de San Juan ofrece a los visitantes el atractivo Valle de la Luna, pintoresca depresión de 25 km de largo por 10 km de ancho en la cual la erosión del viento y del agua fueron esculpiendo a lo largo del tiempo formaciones de piedra que han tomado las más curiosas formas dando un paisaje similar al de la luna. |
|
Abarca los territorios de cinco provincias: Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. Todo el noroeste es tierra rica en historia y tradición proviniendo de los tiempos pre-colombinos. |
El noroeste es la región de las altas montañas, inmensos volcanes y cielo claro. Tiene entre sus más importantes bellezas la Quebrada de Humahuaca, los Valles Calchaquíes y la ciudad de Salta con su arquitectura colonial. Es la tierra de la “Pachamama”, la madre tierra como sus habitantes la denominan. El turista puede disfrutar del paisaje viajando por el famoso “Tren de las nubes”, uno de los más elevados del mundo. |
![]() |
![]() |
Abarca principalmente a las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Rios en una región llamada Mesopotamia ya que se situa entre 2 ríos (Paraná y Uruguay). Las Cataratas del Iguazú y las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio en la provincia de Misiones conforman el atractivo turístico de la región. |
Las cataratas estan en el límite de Argentina con el Brasil. Con un total de 275 saltos ofrecen a los turistas una excitante combinación de fantásticas vistas, como la de la Garganta del Diablo en la que el río cae desde 80 metros. El río Iguazú que nace en la Sierra del Mar, 1200 km al este de Brasil cerca del océano Atlántico, va serpenteando y recibiendo el agua de los ríos que contribuyen a aumentar su caudal. Senderos, escalinatas y puentes permiten recorrer esta increíble obra de la naturaleza. Además de contar con una flora exuberante como orquídeas y flores tropicales de llamativos colores, dispone de una variada y exótica fauna tropical que sorprende a cada paso al viajero. Las ruinas de San Ignacio Mini se encuentran a 60 km de Posadas, capital de la provincia. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Son el sello de la gran obra misionera emprendida por los jesuitas con los indigenas de la zona en el siglo XVII. |
![]() |
![]() |